Como te he mencionado anteriormente, la finalidad de ests curso es aprender a trabajar con Elementor en su totalidad y construir un sitio web 100% con Elementor sin depender de ningún tema.
Hello Theme es el tema oficial de Elementor y, es tan básico, que sin Elementor prácticamente sería inútil. Entonces, ¿por qué vamos a instalar este tema? Porque WordPress nos obliga a tener un tema activo. Será un tema "florero".
Elementor hará el papel de editor de contenidos y tema a la vez y esto nos ayudará a ahorrar algo de espacio en el servidor y a mejorar considerablemente la velocidad de carga de nuestro sitio web.
Hello es un tema gratuito que podemos instalar desde el repositorio de temas de WordPress.
Para instalar el tema Hello, dirígete al apartado Apariencia >> Temas y haz clic en el botón Añadir nuevo ubicado en la parte superior de la pantalla.
En el buscador Buscar temas... escribe Hello, haz clic en Instalar y seguidamente en Activar.
En el repositorio oficial de temas WordPress, https://es.wordpress.org/themes/, en la pestaña Populares, el tema Hello se encuentra en 4 lugar por detrás de los temas oficiales de WordPress y Astra.
Esto se debe a que Elementor ha ido creciendo en la comunidad y Hello Theme es su tema oficial.
Ahora vamos a instalar el tema hijo o child theme. Pero, ¿qué es un tema hijo?
Un tema hijo es una versión simplificada del tema principal que permite añadir código personalizado CSS, PHP y JavaScript de manera que, cuando se actualice el tema principal, estos cambios no se pierdan.
En el punto 3.2 de la lección del curso de WordPress, instalar un tema WordPress, puedes encontrar información detallada sobre los temas hijo en WordPress.
Accedemos a https://github.com/elementor/hello-theme-child, desplegamos en botón Code y hacemos clic en Download ZIP. De esta manera descargamos el tema hijo de Hello Theme.
Nos dirigimos nuevamente al apartado Apariencia >> Temas y hacemos clic en Añadir nuevo. En la siguiente pantalla, hacemos clic en el botón Subir tema ubicado en la parte superior de la pantalla.
Hacemos clic en Seleccionar archivo, buscamos y seleccionamos el archivo ZIP que acabamos de descargar y hacemos clic en Instalar ahora. Una vez instalado, hacemos clic en el enlace Activar.
Y ya está. Hemos instalado el tema Hello (tema padre) y tenemos activo el tema hijo.
Si estás comenzando a diseñar tu sitio web, puedes borrar el resto de temas que vienen instalados por defecto en WordPress. Es recomendable tener solo 1 tema instalado (incluyendo el child theme).
Anuncio publicitario
Como te he comentado anteriormente, el tema Hello casi no ofrece opciones de personalización como otros temas. Sin embargo, tiene que cumplir las normas establecidas por la comunidad WordPress para ser considerado un tema.
Nos dirigimos al apartado Apariencia >> Personalizar.
Como puedes apreciar, el tema Hello solo ofrece los apartados básicos de un tema:
La mayoría de temas cuentan con apartados como cabecera, pié de página, barras laterales que son necesarios para el diseño de un sitio web en WordPress.
En este caso Hello Theme no posee estos apartados porque, como te he mencionado, Hello es un tema "florero" y Elementor se encargará de TODO pero, ¿cómo vamos a desarrollar estos apartados en nuestro sitio web?
Aquí es donde entra en juego nuestro amigo Elementor PRO que nos permitirá crear todos estos apartados.
Si aún no tienes Elementor PRO este es el momento perfecto para que te hagas con este fantástico editor de contenidos.
Va a ser parte importante de este curso. Desarrollaremos muchas lecciones con este plugin para que aprendas a utilizarlo en su totalidad y sacar el máximo provecho para el desarrollo de sitios web 100% profesionales.
De momento no vamos a hacer nada en el personalizador del tema ya que no hay nada que nos interese. Sin embargo, hay algo que también echamos en falta y son los estilos: tipografías y colores, que no se pueden configurar con Hello Theme.
En la lección, kit por defecto en Elementor, veremos como Elementor hace también el trabajo de un tema.
Aunque las diferencias que existen entre el tema Hello y cualquier otro tema son casi obvias, te voy a indicar las ventajas y desventajas que tiene este tema en comparación con otros temas WordPress.
Como puedes apreciar, instalar Hello Theme tiene sus ventajas y desventajas comparado con otros temas. Queda de tu parte que valores que opción utilizar para el desarrollo de tu sitio web.
Anuncio publicitario
Ahora que ya conoces el tema Hello y ver todas las opciones que nos ofrece para el desarrollo de nuestro sitio web, estarás pensando: ¿Y ahora qué hago. Cambio de tema o me quedo con el que tengo?
Recuerda que esto es un curso de Elementor y no de Hello. Si ya tenías un tema instalado, por el que quizás hayas pagado y lo conoces muy bien, entonces continúa con tu tema y aprovecha todas las lecciones de este curso para crear contenido con Elementor.
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(23 votos, promedio: 4.8 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.