¿Cómo editar archivos en WordPress?
Aprende a editar archivos desde el servidor y WordPress
WordPress, a partir de la versión 4.7 en diciembre de 2016, por alguna razón que muchos diseñadores desconocemos, dejó de mostrar los botones de subrayado y justificar texto en su editor de texto.
En esta lección te mostraré algunas alternativas para recuperar estas funciones que pueden llegar a ser muy útiles en el desarrollo de nuestro sitio web.
Si no eres amante de instalar plugins en WordPress, siempre puedes utilizar algunas reglas HTML y CSS.
La verdad es que es mucho más limpio que utilizar plugins (menos código en tu sitio web) pero también es más tedioso si lo vas a utilizar en tu proyecto repetidamente.
A partir de la versión 5.0 de WordPress, el editor clásico ha sido sustituido por el editor de contenidos Gutenberg.
Ahora Gutenberg trabaja con bloques. Sin embargo, uno de estos bloques llamado Clásico, simula el editor de texto que existía en WordPress inicialmente.
Veamos las siguientes imágenes:
Como puedes apreciar en las imágenes, el editor de texto clásico de Gutenberg es muy similar al antiguo editor de texto de WordPress salvo que ya no existen las pestañas Visual y HTML.
Es muy importante tener acceso al código HTML de este bloque si queremos añadir reglas de edición de texto.
Para esto, en la barra superior, haz clic en el icono (tres puntos verticales) Más opciones y selecciona la opción Editar como HTML.
Para subrayar texto mediante HTML utiliza la siguiente regla:
Texto
Para justificar texto mediante HTML utiliza la siguiente regla:
Texto
En la entrada, HTML y CSS para WordPress, puedes encontrar algunas reglas básicas que podemos usar en el desarrollo de nuestro sitio web.
Para salir del editor HTML, haz clic en el icono (tres puntos verticales) Más opciones y selecciona la opción Editar visualmente.
Anuncio publicitario
Re-add text underline and justify es un plugin con el que podremos recuperar los botónes de subrayar y justificar texto y casi no carga contenido adicional al código fuente del sitio web.
https://es.wordpress.org/plugins/re-add-underline-justify/
Para instalar el plugin:
Una vez activo el plugin, no tienes que hacer nada más. Los botones se añaden automáticamente al editor de texto de Gutenberg.
En el apartado Ajustes >> Escritura se ha añadido un selector donde podemos elegir que queremos que se muestre: si queremos esconder los botones, mostrar los botones o añadir solo el botón de justificar texto.
Si estas utilizando Elementor, no hace falta que hagas nada de lo anterior. Elementor, por defecto, incluye el botón de subrayar texto en su caja de edición de texto.
La pestaña Estilo, del editor de texto de Elementor, incluye la opción Alineación con la que puedes justificar el texto sin necesidad de plugins ni reglas CSS.
Anuncio publicitario
Subrayar y justificar texto en WordPress son acciones que no se utilizan muy frecuentemente. Sin embargo, si te gusta darle un toque personal a tu contenido, con estas opciones que te acabo de mencionar, lo puedes conseguir.
Fíjate en la versatilidad que tiene utilizar un editor de contenidos como Elementor. Si aún no lo estás utilizando, deberías plantearte cambiar de herramientas para el desarrollo de tu sitio web.
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(15 votos, promedio: 4.3 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Aprende a editar archivos desde el servidor y WordPress
Descubre cómo conseguir un dominio gratis para crear un proyecto con WordPress desde cero.
Aprende a crear y utilizar un Gravatar en WordPress.
Descubre cómo conseguir un dominio gratis para crear un proyecto con WordPress desde cero.
Aprende a editar archivos desde el servidor y WordPress
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada o a partir de tus hábitos de navegación. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando la política de cookies.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies.
Muchas gracias por el aporte, a mi me aparecía el icono de justificar, sin embargo desapareció, aplique la opción de código ccs, para justificar todo, pero algunos párrafos sobre todo los que están con viñetas no se justifican, voy a probar como me va con estos tips.
Hola Edpilo, muchas gracias a ti por comentar. Un saludo!
Hola compañero, a mi no me sale la opción de justificado en Elementor y tengo la última actualización. Por qué puede ser? mi web es cooltourspain.es Saludos y gracias por tu comentario
Hola Javier, que raro que no te salga. Ten en cuenta que el botón de justificado funciona solo con encabezados y párrafos. Si sigues teniendo problemas, puedes hacer una consulta al soporte oficial del plugin en https://es.wordpress.org/plugins/elementor/. Saludos!