WordPress, al igual que la mayor铆a de CMS que existen, ha sido聽desarrollado originalmente en ingl茅s. Aunque actualmente se encuentra disponible para los principales idiomas del mundo, muchos plugins y temas a煤n no lo est谩n.
Existen desarrolladores de temas y plugins de todo el mundo pero聽utilizan el ingl茅s como idioma base聽y, en algunas ocasiones, ofrecen sus recursos en otros idiomas.
A煤n as铆, las traducciones no suelen ser precisas y hace falta聽hacer un par de retoques聽en nuestro sitio web para no dejarnos ninguna palabra o frase en otro idioma o mal traducida.
Cuando vamos a instalar WordPress por primera vez, debemos asegurarnos聽descargar la versi贸n oficial desde wordpress.org en nuestro idioma.
En Espa帽a, la聽plataforma oficial聽es聽https://es.wordpress.org.聽Tambi茅n podemos encontrar plataformas oficiales de WordPress para otros pa铆ses hispanohablantes:
Aunque todos est谩n en espa帽ol (excepto Uruguay y Puerto Rico que no entiendo por qu茅), es buena idea que visites la plataforma correspondiente a tu pa铆s ya que, adem谩s de descargar WordPress, puedes encontrar otro tipo de informaci贸n como comunidad, noticias, meetups entre otros.
Si vives en alguno del resto de pa铆ses que no aparecen en la lista, puedes descargar WordPress desde la plataforma de Espa帽a. Si me he saltado alg煤n pa铆s (pido disculpas), puedes compartirlo escribiendo un comentario al final de esta lecci贸n.
Adem谩s, cuando instalamos WordPress en un idioma, todos los plugins y temas que instalemos desde el聽respositorio de WordPress, se instalar谩n autom谩ticamente en el mismo idioma siempre que el idioma est茅 disponible.
WordPress es el mejor CMS que existe para desarrollar cualquier tipo de sitio web: sitios web corporativos, blog, tiendas online y todo lo que se pueda navegar por Internet.
En este curso trabajaremos con wordpress.org con el cual podr谩s trabajar con libertad y sin limitaciones...隆a tu rollo!
Anuncio publicitario
Las聽traducciones de WordPress聽son archivos alojados en el servidor y contienen las cadenas de texto con las traducciones del n煤cleo, temas y plugins.
Estos archivos聽vienen en 3 formatos:
Existe un programa llamado聽Poedit聽utilizado para聽crear archivos .PO y .MO聽para cualquier idioma a partir del archivo .POT. Incluso se puede utilizar para聽editar cualquier archivo .PO聽ya creado.
Este programa se instala en nuestro ordenador (computadora) y聽se utiliza b谩sicamente para traducir textos, en archivos individuales, que luego se suben al directorio donde se alojan las traducciones de WordPress.
Los directorios donde聽se alojan las traducciones de WordPress聽son:
Estos 3 son los聽directorios oficiales para las traducciones de WordPress. Sin embargo, algunos temas y plugins, tienen su propio directorio donde alojan sus propias traducciones:
Por lo general, la mayor铆a de plugins y temas gratis,聽provenientes del repositorio de WordPress, suelen alojar sus archivos de traducciones en los directorios oficiales.
Algunos聽temas y plugins PREMIUM聽suelen alojar sus archivos de traducciones en su propio directorio聽languages.
Algo que resulta interesante es que, en cada recurso, se a帽ade el prefijo聽-es_ES聽correspondiente al idioma. De esta manera podemos saber cu谩l es el archivo correspondiente a nuestro idioma.
Aunque Poedit es un programa muy 煤til para聽traducir cadenas de texto聽en otro idioma, uno de los principales problemas se presenta cuando se actualiza cualquier recurso en WordPress (plugins y temas).
En la lecci贸n,聽actualizar WordPress, te he mencionado que, adem谩s del n煤cleo, temas y plugins,聽tambi茅n se actualizan las traducciones聽de cada recurso.
Imag铆nate que聽hemos traducido un plugin con Poedit聽y, al cabo de unos d铆as, se actualiza el plugin.
Si el plugin actualiza el archivo del idioma,聽se sobrescribir谩 el archivo que hayamos traducido聽perdiendo todo el trabajo que hemos hecho.
Esto, sin lugar a dudas, es un problema ya que tendr铆amos que volver a traducir el archivo cada vez que haya una actualizaci贸n y no es algo que nos podamos permitir ya que聽el tiempo es oro.
Otra gran聽desventaja que tiene usar Poedit聽es que es un programa que hay que instalar en nuestro ordenador (computadora).
Hay que descargar los archivos a traducir y luego volver a subirlos al servidor.聽Son muchos pasos a seguir.
Entonces, 驴cu谩l es la soluci贸n?
Es un plugin pero no est谩 loco. Se trata de un聽plugin gratuito聽pero muy potente utilizado para聽traducir WordPress聽en casi cualquier idioma y lo mejor: que聽todo se hace desde WordPress.
Es una alternativa a Poedit y su funcionamiento es muy similar a este programa aunque ofrece聽opciones adicionales de seguridad聽para los archivos traducidos.
Una desventaja que presenta este plugin es:聽hay que instalar otro plugin聽aunque, teniendo en cuenta el excelente funcionamiento que ofrece y todo el tiempo que nos ahorra, vale la pena instalarlo.
https://es.wordpress.org/plugins/loco-translate/
Para instalar el plugin:
Una vez activo el plugin, dir铆gete al apartado聽Loco Translate >> Inicio.
Como puedes observar, el plugin muestra un聽resumen de los temas y plugins instalados.聽En realidad el plugin escanea toda la instalaci贸n y聽detecta las traducciones disponibles聽para cada recurso.
Tambi茅n ofrece un listado m谩s completo para cada uno de los apartados:
Aunque la funci贸n principal del plugin Loco Translate es traducir texto, tambi茅n聽se puede utilizar para editar un texto聽ya existente aunque se encuentre en nuestro idioma.
Veamos c贸mo ser铆a el proceso para聽traducir o editar textos聽en nuestro sitio web.
El plugin indica que la traducci贸n al espa帽ol est谩 al 100%. Si pasas el rat贸n por encima del idioma, ver谩s un聽men煤 con 5 opciones.
Para聽traducir o editar una cadena de texto, lo m谩s l贸gico ser铆a elegir la opci贸n聽Editar.
El problema es que los cambios se guardar铆an en la ubicaci贸n actual (wp-content/languages/themes) y ser铆a lo mismo que hacerlo con Poedit聽corriendo el riesgo que se pierdan los cambios聽cuando actualicemos el tema.
Loco Translate ofrece la posibilitad de聽crear un archivo paralelo聽en una ruta diferente del mismo archivo.
En la siguiente pantalla, vamos a buscar el texto que queremos聽traducir o editar.
A tener en cuenta...
Al traducir o editar un texto con Loco Translate,聽tenemos que asegurarnos de editar solo el texto聽sin tocar nada m谩s.
En algunos textos nos podemos encontrar s铆mbolos como聽%1$s聽o聽%2$s. Estos s铆mbolos son utilizados por WordPress para datos din谩micos. Si los editamos o borramos, dejar谩n de funcionar y el texto no se cargar谩 correctamente.
Dir铆gete nuevamente al apartado聽Loco Translate >> Inicio聽y haz clic en el recurso que acabas de traducir o editar.
Ver谩s que ahora aparece 2 veces el mismo idioma. La diferencia est谩 en que uno se encuentra en la carpeta聽Sistema聽y otro en la carpeta聽Personalizado.
El idioma de la carpeta聽Personalizado聽es el que hemos creado con Loco Translate en el nuevo directorio y es con el que vamos a seguir trabajando si necesitamos traducir o editar m谩s texto.
Aunque el plugin Loco Translate es muy completo para traducir textos, no ofrece las funciones necesarias para crear sitios web multidioma como lo hacen otros plugins.
Esto podr铆amos hacerlo de varias formas:
Por lo general, hay que invertir dinero para tener un sitio web en varios idiomas pero, si queremos que sea "gratis", con el聽m茅todo tradicional聽podremos hacerlo utilizando Loco Translate.
Este m茅todo consiste b谩sicamente en:
El resultado final quedar铆a as铆:
Sea cual sea el m茅todo que utilicemos, el resultado va a ser siempre el mismo. La diferencia est谩 en el聽tiempo empleado, en los聽recursos utilizados聽y en el聽dinero invertido.
Ten en cuenta que con este m茅todo聽tenemos que realizar un trabajo m谩s largo聽pero no tendremos que invertir dinero siempre que todo salga bien.
El m茅todo tradicional est谩 muy bien si solo vamos a tener 2 idiomas en nuestro sitio web. Ten en cuenta que, por cada idioma, tendr铆amos que tener una instalaci贸n independiente de WordPress y ser铆a una locura si vamos a tener 5 o 6 idiomas.
M谩s espacio en el servidor, m谩s recursos consumidos, cada idioma ser铆a un sitio web y tendr铆amos que actualizarlos y optimizarlos por igual...mucho trabajo! En este caso ser铆a m谩s recomendable utilizar un plugin especializado.
Anuncio publicitario
Como has podido aprender en esta lecci贸n,聽traducir WordPress聽es una tarea muy sencilla gracias al plugin聽Loco Translate. Aunque es un plugin gratuito, realiza un trabajo sorprendente.
Existen otros plugin PREMIUM m谩s avanzados que te permiten聽crear sitios web multidiomas. Estos plugins son de pago pero, en algunas ocasiones, vale la pena hacer una peque帽a inversi贸n.
Te estar铆a muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(10 votos, promedio: 5 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo ser谩 pero, mantenerlo, requiere de muchos caf茅s y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te est谩 ayudando, considera invitarme un caf茅 para apoyarme y apoyar este proyecto. 隆Te invito un caf茅!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. S贸lo recibir谩s informaci贸n 煤til sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has le铆do y aceptas la pol铆tica de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cu茅ntanos c贸mo ha sido tu experiencia.
Hola Gian, una vez m谩s gracias por las aportaciones. En cuanto a este tema me asalta una duda y quisiera conocer tu experta opini贸n. Si quiero desarrollar una web en 3 idiomas entiendo que ya recomiendas acceder a un plugin premium? cu谩l recomiendas por buena relaci贸n capacidad, simplicidad operativa y precio?
Hola Julio, gracias por tu comentario. La verdad es que suelo recomendar un plugin de pago para traducir sitios web con m谩s de 3 idiomas ya que ahorra mucho trabajo y es m谩s pr谩ctico. De todos los plugins que hay en el mercado, el que mejores resultados me ha dado es https://multilingualpress.org/. Creo que es el mejor y es muy sencillo de usar. No es muy econ贸mico pero, a largo plazo, vale lo que cuesta. Saludos!