En la lección, categorías en WooCommerce, pudimos ver como se crean y se utilizan las categorías para clasificar los productos en una tienda online.
Las categorías en WooCommerce ayudan a tener un catálogo bien definido y ordenado pero, cuando es necesario definir un catálogo con características más específicas, es cuando hacemos uso de los atributos en WooCommerce.
Los atributos en WooCommerce son características específicas que se dividen en términos y nos permiten crear productos con variaciones para cubrir las necesidades de los clientes.
Por ejemplo...
Las tiendas online de ropa y calzado suelen tener variaciones en sus productos, según la talla, color, marca, etc...
Para ilustrar esta lección vamos a trabajar con la categoría "Ropa" para vender ropa de gimnasio en nuestra tienda online.
La ropa se puede clasificar en colores, tallas y marcas. Podríamos crear una subcategoría por cada color, talla y marca pero esto no sería muy funcional, el catálogo de nuestra tienda sería muy complejo y el cliente no lograría encontrar lo que está buscando.
Por esta razón, este tipo de características de un producto, se gestionan mediante atributos en vez de categorías.
Anuncio publicitario
A continuación vamos a ver cómo se crean los atributos en WooCommerce con diferentes características.
Vamos a crear un par de atributos, con sus respectivos términos, que puedan corresponder a camisetas para mujer y camisetas para hombre con las siguientes características:
Color y talla serán los atributos (características especiales del producto) que contendrán los términos del atributo.
Una vez creado el atributo en WooCommerce, el siguiente paso es crear los términos de este atributo.
Verás un nuevo formulario donde iremos añadiendo uno a uno los términos de este atributo.
Una vez hayamos creado los términos, en la columna final, veremos el icono . Haciendo clic en este icono y, sin soltar el ratón, podemos arrastrar y soltar cada término en el orden que queramos.
Este será el orden en el que se muestren los términos en la página de cada producto. Para los colores quizá no tenga importancia pero, en el caso de las tallas, es muy útil esta función de arrastrar y soltar.
Realiza el mismo procedimiento para el resto de atributos, añadiendo los términos de cada uno y ordenándolos según quieras que se muestren en la ficha de los productos.
En la entrada, productos variables en WooCommerce, veremos como se integran y se usan los atributos en una tienda online.
Anuncio publicitario
Aunque esta haya sido una lección muy sencilla, los atributos en WooCommerce no dejan de ser un factor importante para la creación de productos en una tienda online.
Los atributos se crean para productos variables cuando dependen de características más específicas que varían en función de las necesidades del cliente.
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(9 votos, promedio: 5 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.