Los cupones de descuento suelen ser códigos que crean los administradores de las tiendas online para fidelizar a los clientes existentes y es una buena estrategia de marketing para captar nuevos clientes.
Los cupones en WooCommerce se suelen crear para productos (o un rango de productos) en los que queramos potenciar las ventas ya sea porque es un producto nuevo o un producto que casi no se vende. También podemos crear cupones para campañas puntuales como San Valentín o Navidad, por ejemplo.
Para comenzar a trabajar con cupones en nuestra tienda online, lo primero que tenemos que hacer es activarlos.
Anuncio publicitario
Dirígete al apartado WooCommerce >> Cupones y haz clic en Crea tu primer cupón.
Lo primero será crear el Código de cupón. Este código puede contener letras y números y debe ser único en toda la tienda online. Podemos indicar nuestro propio código o generar uno aleatorio haciendo clic en Generar un código de cupón.
La descripción es opcional pero es recomendable indicar una para saber qué tipo de cupones tenemos creados. Esta descripción solo será visible por los administradores de la tienda online.
En el bloque Datos del cupón es donde vamos a configurar el cupón de descuento.
Imagínate que un cliente ha añadido al carrito 3 camisetas a 20 € cada una (60 € en total).
La opción que más se suele utilizar es el descuento en porcentaje aunque podríamos utilizar cualquiera siempre que sepamos lo que estamos haciendo.
Antes de crear un cupón de descuento, es recomendable tener en cuenta nuestro margen de ganancia. No tiene sentido ofrecer un descuento tan alto si vamos a tener pérdidas, al vender un producto, cuando se aplica el descuento.
Si queremos que el cupón sea válido para San Valentín y finalice al final del día, la fecha tendría que ser 2020-02-15 de manera que el cupón caduque el 15 de febrero a las 00:00 horas (o 12:00 a.m.).
Por ejemplo, para aplicar el cupón de descuento el cliente tendrá que gastar mínimo 100 € y máximo 200 €. Si el cliente se pasa de 200 € en la compra, no se podrá aplicar el descuento.
Esta opción dependerá de dónde queramos aplicar el descuento:
Si no indicamos ningún productos en estos 2 campos, el descuento se aplicará en todos los productos de nuestra tienda.
Además de indicar una lista de correos electrónicos (separados por coma), WooCommerce permite utilizar un comodín para coincidir partes de un correo electrónico.
Por ejemplo:
Uno de nuestros clientes es Mi Empresa, S.L. y su dominio es miempresa.com. Por una campaña de navidad queremos ofrecer un descuento a sus 200 empleados pero sería una locura añadir 200 correos electrónicos en este campo.
Para usar el comodín tendríamos que escribir *@miempresa.com (es importante añadir el asterisco) en este campo. De esta forma, cualquiera de sus empleados que tenga un correo de empresa, podrá disfrutar del descuento.
Podríamos enviar un email a todos nuestros suscriptores con un cupón ofreciendo un descuento a las primeras 50 personas que realicen una compra en nuestra tienda online.
Esta limitación se podría aplicar al ejemplo anterior de Mi Empresa, S.L. Cada vez que uno de los empleados utilice el cupón, dejará de ser válido para ese empleado pero seguirá siendo válido para el resto de empleados.
Una vez creado el cupón, lo que tenemos que hacer es crear una campaña de email marketing y enviar el código a nuestros clientes.
Para nuevos clientes, podríamos crear un email automático que reciba el usuario cuando se suscribe a nuestra lista de correos o un banner publicitario en nuestra tienda con el código del cupón de descuento para una campaña como San Valentín.
Para ver los cupones que hemos creado, dirígete al apartado WooCommerce >> Cupones.
Como te he mencionado anteriormente, los cupones se pueden utilizar también para los envíos gratuitos. Esta es otra manera de fidelizar a nuestros clientes e incentivar a los nuevos usuarios a que compren en nuestra tienda online.
Cuando creamos un envío gratuito, podemos seleccionar una condición para que se active este tipo de envíos:
Lectura recomendada...
En la lección, envíos en WooCommerce, puedes encontrar toda la información necesaria para que aprendas a configurar los envíos en una tienda online.
En la opción Una cantidad mínima de pedido O un cupón, si el cliente ingresa un cupón de descuento, se activará el envío gratuito aunque no cumpla la condición de cantidad mínima del pedido. El cupón tendrá prioridad.
Si el cliente a perdido el cupón o el cupón ha caducado, se activará el envío gratuito solo si el cliente cumple la condición de cantidad mínima de pedido.
En la opción Una cantidad mínima de pedido Y un cupón, solo se activará el envío gratuito si el cliente ingresa un cupón y además cumple con la condición de cantidad mínima de pedido.
Cuando un cliente hace una compra en nuestra tienda online y tiene un cupón de descuento, lo que va a hacer es aplicarlo. Esto se suele hacer, normalmente, en el carrito de la compra aunque también se pueden aplicar en la página de pago.
El cliente añade los artículos al carrito y, en la página del carrito, vería lo siguiente:
Veamos algunos ejemplos donde apliquemos varios tipos de cupones de descuento:
Vamos a crear un cupón en WooCommerce con 10% de descuento en el total de la compra.
Cuando el cliente aplica el cupón en la página del carrito vería lo siguiente:
Vamos a crear un cupón en WooCommerce con 10% de descuento en el total de la compra y que el gasto mínimo sea de 100 €.
Si el cliente no llega a una cantidad igual o mayor a 100 €, la tienda no aplicará el cupón y mostrará un aviso de error:
Cuando el cliente aplica el cupón en la página del carrito, y cumple con la condición de gasto mínimo, vería lo siguiente:
Vamos a crear un cupón en WooCommerce donde, los gastos de envío serán gratis, siempre que el cliente haga una compra superior a 100 € e ingrese el cupón de descuento (tiene que cumplir las 2 condiciones).
El procedimiento es muy sencillo:
Si el cliente no cumple alguna de las 2 condiciones, no se activará el envío gratuito.
Cuando el cliente aplica el cupón en la página del carrito, y cumple con la condición de gasto mínimo, vería lo siguiente:
Anuncio publicitario
Como has podido apreciar en esta lección crear cupones en WooCommerce es bastante sencillo. Los cupones son una buena estrategia de marketing para fidelizar a nuestros clientes y conseguir nuevos clientes en nuestra tienda online.
Hay que tener en cuenta, antes de crear un cupón de descuento, nuestro margen de ganancia para no tener pérdidas cuando el cliente realice una compra y aplique el cupón de descuento en la tienda online.
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(4 votos, promedio: 5 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.
Esta información es maravillosa!!! Con esta página, que te habrá llevado un rato, quedan claros todos los posibles usos que le puedes dar a los cupones. Muchas gracias!!