Un sitio web es algo que cuesta tiempo y dinero. Por esta razón es muy importante contar con un sistema de seguridad fiable que nos ahorre dolores de cabeza.
Imagínate que después de 1 año tienes una tienda online con más de 200 productos y tu sitio web se infecta o lo hackean. Si no cuentas con una copia de seguridad lo perderás todo.
En esta lección vamos a ver como realizar una copia de seguridad de todo el sitio web en WordPress de una manera muy segura y fiable.
WordPress se compone básicamente de 2 partes:
Están compuestos por los archivos de instalación de WordPress, plugins, tema e imágenes y son los que realizan todo el trabajo en un sitio web.
Es un fichero de texto donde se guardan todos los datos, en forma de tablas, que hacen funcionar entre si a los archivos.
Sin una base de datos, WordPress no funciona.
De estas 2 partes, la más importante es la base de datos.
Por esta razón es muy importante contar con una copia de seguridad de todo nuestro sitio web o, al menos, de la base de datos.
Anuncio publicitario
Uno de los métodos más seguros para realizar una copia de seguridad en WordPress es hacerlo desde el panel de control del hosting o servidor que tengamos contratado.
Esto es posible ya que utilizan sus propios servidores para alojar las copias de seguridad sin que tengamos que hacer nada.
El hosting que te he recomendado a lo largo de este curso de WordPress funciona con cPanel y la empresa que lo distribuye se llama LucusHost.
En todos sus planes de hosting ofrecen copias de seguridad totalmente gratis. Algunas empresas de alojamiento no lo hacen o suelen ofrecer este servicio mediante un pago adicional al mes.
¿Conoces cPanel? En la lección, manual de cPanel, tienes una completa guía sobre el funcionamiento de este fantástico panel de control.
Una de las mejores empresas de hosting, 100% en español, que puedes contratar para comenzar a crear un proyecto en WordPress, es LucusHost.
Este servicio es el que vamos a utilizar durante el desarrollo de este curso por lo que sería recomendable que contrataras el alojamiento en esta empresa, disfrutando de un 20% de descuento, para que puedas sacar el máximo provecho a todas las lecciones del curso.
Veamos como hacer una copia de seguridad de WordPress desde cPanel. Si utilizas otro proveedor de hosting, que funcione con otro panel de control, no te preocupes ya que los pasos serán similares.
Para hacer una copia de seguridad sigue los siguientes pasos:
El resto de opciones hacen una copia de seguridad de otros apartados del hosting como correos electrónicos, certificados SSL, zonas DNS entre otros.
Vamos a crear una copia de seguridad completa.
La copia de seguridad se ha descargado en un fichero comprimido. Descomprímelo y accede al contenido.
Verás algo como esto:
De todas las carpetas y archivos que se han descargado solo nos interesan 2 de ellos:
El resto de archivos y carpetas los puedes borrar. Si no quieres descargar tantos archivos, puedes hacer las copias de seguridad, de archivos y base de datos, por separado.
Siguiendo estos sencillos pasos podemos crear una copia de seguridad de todo el sitio web. Es una forma muy segura para restaurar nuestro sitio web si surgen problemas.
Otro método muy útil para hacer copias de seguridad en WordPress es con el plugin BackWPup – WordPress Backup Plugin.
Con este sencillo plugin podremos crear copias de seguridad en WordPress sin complicaciones.
https://es.wordpress.org/plugins/backwpup/
Para instalar el plugin:
Una vez activo el plugin, dirígete al apartado BackWPup >> Añadir nuevo trabajo.
Este apartado está compuesto por varias pestañas siendo las 2 principales: General y Programación.
I. Nombre del trabajo.
En el campo, Por favor nombra este trabajo, es donde indicaremos el nombre del trabajo.
II. Tareas de trabajo.
El plugin ofrece 5 tipos de respaldos que podemos realizar de nuestro sitio web.
Por cada casilla que marquemos en Tareas de trabajo, el plugin creará una nueva pestaña con la configuración personalizada de cada una de las opciones:
Cada una de las pestañas cumple la siguiente función:
III. Creación de archivo de copia de seguridad.
En este apartado no hace falta cambiar nada ya que el plugin asigna automáticamente un nombre "único" para la copia de seguridad y el formato del archivo.
IV. Destino de trabajo.
El plugin ofrece 8 destinos donde crear la copia de seguridad del sitio web.
Por cada casilla que marquemos en Destino de trabajo, el plugin creará una nueva pestaña con la configuración personalizada de cada una de las opciones:
Para conocer cómo se configura cada uno de los destinos que ofrece el plugin, visita este enlace (en inglés).
V. Archivos de registro.
En este apartado puedes indicar los datos para que el plugin envíe un correo electrónico cuando realice la copia de seguridad.
Una de las bondades que ofrece este plugin en su versión gratuita, es la posibilidad de programar copias de seguridad. Por lo general, otros plugins de este tipo, solo la ofrecen con la versión PREMIUM.
I. Programación del trabajo.
La mejor opción para programar copias de seguridad con este plugin es con el cron de WordPress. Las otras opciones necesitan registros en servicios de terceros y tener conocimientos de funciones avanzadas de WordPress.
II. Hora de ejecución programada.
Seleccionando la opción con el cron de WordPress se activan las opciones para programar las copias de seguridad.
Muy importante.
Si programas copias de seguridad desde esta pestaña y, dependiendo del destino de trabajo que hayas seleccionado en la pestaña General, debes tener muy en cuenta lo siguiente:
Ahora que ya conocemos todas las opciones de configuración para crear una copia de seguridad con el plugin, vamos a realizar una copia de seguridad estándar de nuestro sitio web.
No necesariamente cada "trabajo" significa que sea una copia de seguridad. Cada trabajo es una configuración única según las necesidades; ya sea por el tipo de archivos que se quiera respaldar o si son trabajos programados.
Por ejemplo: puedes crear un trabajo solo para copias de seguridad de la base de datos con programación diaria, otro trabajo para una copia de seguridad puntual de los archivos o un trabajo para una copia de seguridad completa.
Cuando asignes un nombre a tu trabajo, intenta que haga referencia al tipo de copia de seguridad que quieres hacer.
Como puedes apreciar en la imagen anterior, la copia de seguridad estándar estará compuesta básicamente por los archivos de WordPress y la base de datos, se enviará a nuestro servidor mediante la opción Respaldar a carpeta y no será programada.
La configuración de las pestañas Copia de seguridad DB y Ficheros la dejaremos por defecto.
En la pestaña A: Carpeta veremos las siguientes opciones:
Como te he mencionado, por defecto, las copias de seguridad se almacenan en la ruta wp-config/uploads/(carpeta)/ pero también podríamos indicar otra ruta en la que queramos que se almacenen las copias de seguridad.
También tenemos la opción de indicar el número máximo de archivos (copias de seguridad) que se pueden guardar en esta ruta de manera que no se llene el disco duro del servidor.
Con estos sencillos pasos se ha creado un trabajo. Ahora veamos como crear una copia de seguridad en WordPress.
La copia de seguridad se comenzará a crear. Verás unas barras de progreso que indican la ejecución del trabajo.
Una vez se haya creado la copia de seguridad hay que descargarla.
Para cada copia de seguridad veremos lo siguiente:
Recuerda revisar el tamaño disponible del disco duro de tu servidor antes de realizar o programar copias de seguridad.
Si el disco se llena, es posible que el servidor comience a fallar y no funcionen los servicios.
Anuncio publicitario
Además de estos métodos para realizar copias de seguridad en WordPress, también podemos hacerlo manualmente mediante FTP.
Da igual el método que utilicemos, lo importante es contar con una copia de seguridad, que funcione correctamente, para evitar dolores de cabeza si se pierde toda la información.
Ten en cuenta que los archivos de WordPress son más fáciles de recuperar ya que siempre se podrán descargar. La base de datos es única para cada sitio web y, si se pierde y no se puede recuperar, lo habremos perdido todo.
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(7 votos, promedio: 4.9 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.