En esta "MEGA GUÍA" vas a encontrar la información más completa y actualizada para instalar WordPress paso a paso en un servidor remoto para que puedas comenzar a trabajar en tu proyecto.
Te indicaré detalladamente todos los pasos a seguir para llevar a cabo una instalación "limpia y segura" sin que tengas ninguna complicación.
WordPress (wordpress.org) es hoy en día el mejor CMS, por excelencia, para crear blogs, sitios web y tiendas online.
Su intuitivo panel de administración, su sencilla programación y distribución del contenido lo convierte en un CMS capaz de realizar innumerables sitios limpios y estéticos.
La estructura básica de WordPress está compuesta por 3 directorios:
Además de estos 3 directorios, WordPress se compone de otros archivos en su raíz como index.php y el resto de archivos con el prefijo “wp-” siendo el más importante wp-config.php.
Como puedes apreciar en la imagen anterior, no se encuentra el archivo wp-config.php. Este archivo se creará automáticamente una vez instales WordPress y es donde se alojan los parámetros de la base de datos, prefijo de las tablas e idioma entre otros.
El archivo wp-config-sample.php es un archivo tipo "plantilla" que se suele utilizar si la instalación falla. Por lo general una instalación de WordPress no suele fallar y es recomendable borrar este archivo una vez se haya creado el archivo wp-config.php.
Anuncio publicitario
Existen 2 plataformas para trabajar con WordPress: wordpress.com y wordpress.org.
Cada plataforma te ofrece la posibilidad de crear un sitio web con WordPress pero no son exactamente lo mismo. Para conocer cuál es la diferencia entre estas 2 plataformas, puedes leer la entrada diferencias entre wordpress.org y wordpress.com.
WordPress es el mejor CMS que existe para desarrollar cualquier tipo de sitio web: sitios web corporativos, blog, tiendas online y todo lo que se pueda navegar por Internet.
En este curso trabajaremos con wordpress.org con el cual podrás trabajar con libertad y sin limitaciones...¡a tu rollo!
Una vez lleves a cabo estos 5 sencillos pasos, estarás list@ para comenzar con la instalación de WordPress. No tengas prisa por comenzar y hazlo con calma.
Para comenzar con la instalación de WordPress, lo primero será subir los archivos descargados desde wordpress.org al servidor.
Con los datos FTP que te ha facilitado la empresa de hosting, deberás configurar FileZilla para subir los archivos al servidor. Puedes revisar la entrada, subir archivos por FTP, para realizar esta acción.
Muy importante...
Debes tener en cuenta como escribes la URL en el navegador antes de instalar WordPress. No es lo mismo escribir https://www.midominio.com que https://midominio.com.
Poner o no poner "www" tiene importancia para WordPress al realizar la instalación y, si luego lo quieres cambiar, tendrás que realizar una serie de pasos "algo complejos" para modificar la URL.
No tiene mucha importancia como quieras usar tu dominio ya que el resultado será el mismo. Algunos dicen que "menos es mas".
Si hasta ahora has seguido correctamente los pasos y todo ha salido bien, podrás observar la siguiente pantalla:
En la siguiente pantalla, WordPress te mostrará unos datos por defecto. Borra y escribe los datos, de tu base de datos, campo a campo:
Consejo de seguridad!
Te recomiendo cambiar el prefijo wp_ por otro (por ejemplo, yHr_) ya que añades un punto más de seguridad a tu instalación.
Asegúrate dejar el "guión bajo" para que sea más fácil identificar las tablas en phpMyAdmin.
Te quedará algo así:
En la siguiente pantalla verás un texto de bienvenida y la información necesaria que te solicitará WordPress para finalizar con la instalación.
Los datos que necesitas son:
Consejo de seguridad!
Es muy recomendable que los campos Nombre de usuario, Contraseña, Tu correo electrónico y Visibilidad en los motores de búsquedas los configures tal como te sugiero.
Al estar trabajando en un servidor remoto, estos parámetros son vulnerables a ataques y es necesario reconfigurarlos después de la instalación.
En la siguiente lección, qué hacer después de instalar WordPress, te detallaré por qué hay que indicar datos falsos en la instalación de WordPress y como cambiarlos por datos reales.
A esta pantalla podrás acceder siempre escribiendo la ruta https://www.midominio.com/wp-admin/ en el navegador (sustituye midominio.com por el nombre del dominio que hayas registrado).
Voilà! Estás dentro de WordPress. Lo que estás viendo es su sencillo panel de administración donde podrás comenzar a crear tu proyecto con WordPress a partir de ahora.
Si escribes en el navegador https://www.midominio.com (sustituye midominio.com por el nombre del dominio que hayas registrado), deberías ver la página principal, con el tema Twenty Twenty (tema por defecto en una instalación de WordPress) y de esta forma comprobar que has instalado WordPress correctamente.
Anuncio publicitario
Si has seguido todos los pasos al pie de la letra seguro que te habrá salido todo perfectamente a la primera. No es nada complicado y, a medida que vayas avanzando en este curso, verás que es muy sencillo trabajar con WordPress.
Instalar WordPress es un procedimiento bastante sencillo aunque pueden surgir errores en el proceso. Si no te ha funcionado, te recomiendo que vuelvas a intentarlo con más cuidado.
Para esto deberás borrar solo el archivo wp-config.php del servidor (desde FileZilla en Sitio remoto) y borrar solo las tablas de la base de datos (desde phpMyAdmin en cPanel).
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(54 votos, promedio: 5 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.