Para instalar WordPress es necesario contar con 2 elementos: los archivos y la base de datos. Estos elementos se alojan en el servidor y, juntos en armonía, hacen que un sitio web funcione correctamente.
Aunque el uno sin el otro no pueden funcionar, la base de datos es el elemento más importante en una instalación de WordPress ya que, si se pierde, no se puede recuperar.
Antiguamente los sitios web se desarrollaban mediante lenguaje HTML por lo que solo había la posibilidad de crear un sitio web estático. Con el tiempo se fueron desarrollando lenguajes de programación que dinamizaron los sitios web.
Aún así, con estos lenguajes de programación, el desarrollo de un sitio era tedioso y, cada página del sitio, se desarrollaba individualmente por lo que el contenido se tenía que escribir manualmente en cada apartado.
Fue hasta 1970 cuando se desarrollo un nuevo concepto, el SQL (Structured Query Language) o lenguaje de consulta estructurada con el cual se manejan hoy en día millones de bases de datos.
Unido al lenguaje de programación PHP se desarrolló lo que hoy en día se conoce como MySQL que es la base de datos que compone la aplicación LAMP y este es básicamente el software que gestiona la mayoría de hosting utilizados hoy en día.
Con la ayuda de MySQL, el contenido que se crea en WordPress, es guardado mediante tablas en la base de datos para luego ser consultado y mostrado cuando se carga un sitio web en un navegador.
Anuncio publicitario
Para crear una base de datos, necesaria para instalar WordPress, lo primero que tienes que hacer es contratar un dominio y un hosting.
Si has seguido todas las lecciones de este curso de WordPress desde el principio, sabrás que hemos estado hablando de LucusHost, la empresa de alojamiento que recomiendo contratar en este curso y, en esta lección, te voy a mostrar como crear bases de datos desde cPanel.
Este procedimiento es válido para cualquier otra empresa que use cPanel como panel de control aunque algunos términos y diseños podrían variar según las versiones.
En cPanel, dirígete al bloque BASES DE DATOS y accede al apartado Bases de datos MySQL.
El procedimiento consta de 3 sencillos pasos:
Una vez creada la base de datos y el usuario, tendrás que asociarlos.
Realizando estos 3 sencillos pasos, se habrá creado la base de datos necesaria para instalar WordPress paso a paso.
En cPanel, dirígete al bloque BASES DE DATOS y accede al apartado phpMyAdmin. Desde este apartado podrás visualizar el panel de phpMyAdmin donde se alojan las tablas de la base de datos de WordPress.
No es necesario que hagas nada en este apartado ya que, cuando instales WordPress, este creará automáticamente las tablas de la base de datos.
Ten mucho cuidado al ingresar a este apartado y no toques nada que no sepas ya que, en la mayoría de los casos, la base de datos es irrecuperable y, si haces algo indebido, tu sitio web posiblemente dejará de funcionar.
WordPress recomienda realizar una copia de seguridad de la base de datos antes de hacer cualquier tipo de actualización.
En la lección, copias de seguridad en WordPress, te enseñaré a crear copias de seguridad de tu sitio web.
Anuncio publicitario
Ahora que ya sabes crear una base de datos, ya puedes instalar WordPress que es algo que veremos en las siguientes lecciones. Asegúrate de apuntar todos los datos en un lugar seguro ya que los necesitarás cuando realices la instalación.
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(39 votos, promedio: 4.8 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.