Antes de comenzar a crear un proyecto con WordPress, sea un blog, sitio web o tienda online, es recomendable tener en cuenta una serie de factores que no te tomen por sorpresa durante el desarrollo.
He creado una "receta", que te será muy útil, antes de comenzar a crear un proyecto online con WordPress.
No es obligatorio que sigas esta receta al pie de la letra. Son solo una serie de recomendaciones que, a lo largo del tiempo, he ido llevando a cabo y me gustaría compartirlas contigo en esta lección.
Si vas a comenzar a crear un proyecto con WordPress es porque necesitas, de alguna manera, tener presencia en Internet pero, ¿qué necesitas?
Esto dependerá de las necesidades que exija tu proyecto.
Sea lo que sea a lo que te dedicas, siempre vas a tener una opción para compartir tus ideas, ofrecer tus servicios o vender tus productos con WordPress.
Anuncio publicitario
A continuación te presento la receta que suelo utilizar para desarrollar sitios web con WordPress.
El branding o "proceso de hacer y construir una marca" es algo que tienes que tomarte muy enserio ya que de eso dependerá cómo te conozcan en Internet y la reputación que vas a conseguir.
Puede ser algo llamativo o minimalista, que sea fácil de recordar y de reproducir en cualquier tipo de contenido físico o multimedia.
Según Wikipedia, el branding está conformado por 5 elementos:
Aunque parezca complicado, no lo es; teniendo en cuenta que con un buen branding se puede construir un negocio muy sólido e incrementar tus ingresos.
Una vez tengas claro que nombre vas a utilizar para tu proyecto con WordPress, el siguiente paso es registrar un dominio y contratar un hosting.
Existen miles de empresas que se dedican al registro de dominios. La empresa con la que trabajo y que te recomiendo al 100% es LucusHost que, con la contratación de un plan de hosting por 1 año, te regalan el registro del dominio que quieras.
Una de las mejores empresas de hosting, 100% en español, que puedes contratar para comenzar a crear un proyecto en WordPress, es LucusHost.
Este servicio es el que vamos a utilizar durante el desarrollo de este curso por lo que sería recomendable que contrataras el alojamiento en esta empresa, disfrutando de un 20% de descuento, para que puedas sacar el máximo provecho a todas las lecciones del curso.
Esta es una recomendación que posiblemente no vayas a encontrar en otro lugar pero la quiero compartir contigo ya que la uso en todos mis proyectos y me funciona bastante bien.
Cuando se trabaja en un proyecto online con WordPress, es recomendable tener mucha organización. Ser organizado en tu proyecto, influirá en un buen porcentaje en el éxito que este llegue a tener.
Con esto me refiero:
La idea es llevar el orden de todos los apartados de tu proyecto y poder reproducirlos de la misma manera en WordPress para saber que contenido has creado y ahorrar tiempo.
En la imagen anterior puedes observar un ejemplo de una estructura básica para el desarrollo de un sitio web con WordPress, hecha en Excel.
Para este ejemplo, sólo se han listado las páginas que compondrán el sitio web:
Para las entradas del blog y los productos de la tienda online, también es recomendable hacer una estructura en Excel. La diferencia está en que un sitio web se debe comenzar, por lo general, con páginas ya que estas serán la base.
Las entradas y productos son dinámicos y se pueden ir creando según las necesidades del sitio web a la vez que se van añadiendo a la estructura en Excel.
En la lección, crear páginas con WordPress, veremos como poner en marcha esta estructura inicial.
Para el desarrollo de este curso, vamos a trabajar con esta estructura. Puedes descargar el fichero Excell desde el enlace: estructura inicial.
Además de lo mencionado anteriormente, necesitarás algunos recursos adicionales que te facilitarán el desarrollo de tu proyecto en WordPress de una manera más profesional:
En la lección, requisitos para crear un sitio web con WordPress, te hablé del tema Astra. Este será el tema con el que trabajaremos durante el desarrollo del curso.
Adicionalmente, en la lección, elegir el mejor tema WordPress, puedes encontrar una serie de recomendaciones para elegir el tema según la temática de tu proyecto.
Uno de los mejores temas que puedes instalar para comenzar a crear un proyecto profesional con WordPress, es Astra. Este tema ofrece una versión gratuita, que puedes instalar desde WordPress y, una de pago, con excelentes opciones de diseño.
Este tema Multipurpose (múltiples propósitos) es ideal para crear blogs, sitios web corporativos y tiendas online en una misma instalación.
Contar con un editor de contenidos, para el desarrollo de tu sitio web, es fundamental. En este curso, vamos a trabajar con Elementor con el cual podrás desarrollar fantásticos sitios web adaptados a versiones móviles de una manera muy profesional.
Uno de los mejores editores de contenido que puedes instalar para crear un proyecto profesional con WordPress, es Elementor. Ofrece una versión gratuita, que puedes instalar desde WordPress y, una de pago, con excelentes opciones de diseño.
Es rápido, fiable y poderoso. Se adapta perfectamente a "casi" cualquier tema y posee una estructura perfecta para el desarrollo de sitios web profesionales.
En la lección, plugins para WordPress, puedes encontrar información actualizada de los plugins escenciales que necesitarás instalar para comenzar con un proyecto.
La constancia y el tiempo son dos factores que casi siempre juegan en nuestra contra. Es difícil compatibilizar nuestro tiempo con un trabajo y una familia pero todo es cuestión de organizarnos y poder sacar tiempo para todo.
Las estadísticas indican que, el 95% de las personas que comienzan un proyecto en WordPress (basadas en la creación de blogs), suelen abandonar su proyecto el primer año.
Esto se debe en gran parte a que, después de tanto tiempo realizando un trabajo, casi no tiene seguidores en las redes sociales ni visitas en su blog o no ganan dinero aún.
Una regla fundamental que, toda persona que quiera dedicarse al mundo del diseño web, debe tener en cuenta es:
Cuando comiences tu proyecto online, primero dale valor a tu trabajo y luego piensa en monetizarlo. ¡Se muy paciente!
Ejemplo práctico...
Imagínate que abres un local comercial. Al principio todo es "inversión". No puedes pretender que, al siguiente día de abrir tu local, este se llene de clientes.
Primero deberás hacer una inversión de tiempo y dinero (valorizarlo) para atraer la atención de los clientes y luego, después de un arduo trabajo, vendrá la merecida recompensa (monetizarlo).
La misma regla aplica en caso que quieras hacer un blog, un sitio web o una tienda online. Tendrás que aportar mucho contenido de calidad a tu proyecto para que los posibles clientes lo encuentren en Internet y contraten tus servicios o compren tus productos.
Anuncio publicitario
Espero que estos pasos y esta sencilla pero útil "receta" te puedan ayudar a llevar cabo tu proyecto en WordPress.
¡Ánimo y mucha suerte!
Te estaría muy agradecido si pudieras valorar esta entrada y compartirla en tus redes sociales. De esta manera me animas a continuar trabajando en este proyecto y ayudas a otras personas que desean aprender.
(64 votos, promedio: 4.9 de 5)
Todo el contenido que puedes encontrar en este sitio web es gratis y siempre lo será pero, mantenerlo, requiere de muchos cafés y muuuuchas horas . Si te gusta mi trabajo y te está ayudando, considera invitarme un café para apoyarme y apoyar este proyecto. ¡Te invito un café!.
No me gusta el SPAM y se que a ti tampoco. Sólo recibirás información útil sobre WordPress.
Al enviar, confirmas que has leído y aceptas la política de privacidad. Conoce nuestro compromiso con tu privacidad.
Deja un comentario si tienes alguna duda o cuéntanos cómo ha sido tu experiencia.
Copyright © 2025 Curso de WordPress
Hecho con Venezolano!
Desarrollado con WordPress y diseñado con Hello Theme y Elementor.